BITACORA DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO
27 febrero 2022
TIPOS DE PRODUCTO:
1.DESARROLLO GENÉRICO DEL PRODUCTO (influenciados por el mercado) se puede evidenciar que este tipo de producto cuenta con tres fases como lo son; (descubrimiento, diseño y lanzamiento). Teniendo en cuenta las fases podemos explorar y descubrir las actividades sobre planeación tanto estratégica, como de desarrollo tecnológico y a su vez de investigación en la organización para identificar un producto que valga la pena construir y a su vez se extiende a lo largo de las fases de desarrollo del producto.
Por otra parte el diseño es un proceso indispensable para la creación de un producto ya que con este podemos segmentar los consumidores que incrementen los ingresos dándole crecimiento a la marca apoyándonos de diferentes elementos.
Finalmente con el lanzamiento del producto podemos introducir un nuevo producto al mercado teniendo en cuenta el estudio y la investigación del mismo, brindándole solución al cliente o cubriendo sus necesidades en el momento en el cual el producto se hace comercial en el mercado.
EJEMPLO:
Teniendo en cuenta la influencia de las redes sociales hoy en día podemos decir que por medio de ellas se puede convencer a muchos clientes para realizar la compra de productos solamente por verlos mediante las redes sociales y/o paginas web.
Marvelcrowd, por ejemplo, es una plataforma de gestión de proyectos que conecta a creadores de contenido con marcas para llevar a cabo campañas de marketing de influencia. Muchos blogueros como Marta Carriedo, Alberto Ortiz Rey y Laura Yanes ya forman parte de la iniciativa.
2.PRODUCTOS IMPULSADOS POR LA TECNOLOGIA
La tecnología
influye o empuja en el desarrollo de una empresa, de esta manera su objetivo es
realizar de una manera determinada y eficiente todas las actividades,
destinadas a un mercado. Las innovaciones de productos, las mejoras de calidad
o el ahorro de costes a menudo van de la mano con innovaciones de procesos y tecnología.
-Innovación
tecnológica radical: Innovaciones que permiten llegar a nuevos mercados: Sector
de servicios.
-Innovación
tecnológica incremental: Innovación para ofrecer mejores tecnologías, pero no
crea nuevas.
EJEMPLO:
1.Entre los ejemplos de innovaciones tecnológicas, se podrían citar los servicios tradicionales como los eléctricos ahora ofrecen también App que permiten facilitar a los ciudadanos desde sus teléfonos, las EPS.
En la Museo de la Academia de Brera de Milán se consiguió incrementar el número de visitantes únicamente gracias a una nueva y actualizada señalética digital.
3.PRODUCTOS DE PLATAFORMA
Tienen como base ayudar a la constitución de otras empresas en cuanto a sus productos ofreciendo sus servicios denominados productos complementarios. Estos aportan un valor importante cumpliendo la función de ser el núcleo de un sistema de componentes proporcionados por diferentes entidades.
EJEMPLO
Un sistema operativo móvil Android es un buen ejemplo de producto de plataforma ya que por medio de el se pueden desarrollar multitud de aplicaciones y a su vez son clientes del sistema operativo por ende podemos afirmar que es muy rentable.
4.PRODUCTOS DE PROCESO INTENSIVO
Los procesos
intensivos se definen de manera apropiada desde el comienzo, ya sean productos
o servicios. En la mayoría d los productos de un proceso intensivo son
producidos en volúmenes grandes, en vez de ser unidades unitarias.
EJEMPLOS:
-Alimentos
-Productos
Químicos
-Restaurantes
Gourmet
-Papel
En el caso de
los anteriores productos, el proceso de producción tiene repercusiones en las
propiedades del producto, el diseño del producto no se puede separar del diseño
del proceso de producción.
Por otro lado, el cereal de desayuno o las frituras en bolsa, la creación de una nueva figura requiere de actividades para el desarrollo del producto y también para el proceso.
5.PRODUCTOS PERSONALIZADOS
Los
productos personalizados son de gran importancia, las empresas buscan tener un
producto único y original, diferentes a toda su competencia. Esto hace que las
ventas crezcan de una manera muy visible y casi que inmediata. Esta estrategia
ha sido implementada en el mercadeo, con el objetivo de que el consumidor se
sienta más identificado e involucrado con la marca o el producto.
En conclusión,
la personalización de un producto no solo es una representación, además
establece los valores de las variables de diseño, como las dimensiones físicas
y los materiales, las empresas utilizan un diseño muy estructurado, en torno a
las capacidades del proceso.
EJEMPLOS:
-Coca-Cola utilizo la
estrategia de la lata de gaseosa con el nombre de las personas, algunos
consumidores son adeptos a coleccionar, y muchas veces lo hacen con estas
latas. Este es un buen ejemplo del poder que tiene la personalización de un
producto.
-Calzado Nike,
de manera online las personas pueden crear su prototipo de diseño, eligiendo
color, slogan y demás detalles del calzado, incrementando sus ventas y
satisfaciendo los gustos de todos los clientes.
6.PRODUCTOS DE ALTO RIESGO
Productos de altos riesgos son aquellos que generan una mayor incertidumbre en el producto final el cual puede ser de tecnología o de marcado por ejemplo cuando es la aprobación de diseños que se requiere que clientes lo acepten y pueden ser rechazados su ventaja es que los riesgos se pueden identificar rápido realizar un seguimiento durante todo el proyecto.
7.PRODUCTOS DE RAPIDA ELABORACIÓN
Productos de Rápida elaboración Estos son aquellos que van de la mano con la tecnología como la elaboración de software ya que su presentación se puede realizar las veces que sean necesarias o hasta que se agota el presupuesto
8.SISTEMAS COMPLEJOS
Sistemas complejos Se tratan de productos con una producción a gran escalas como lo son aviones automóviles entre otros, durante su diseño se deben consideran diferentes aspectos y su aprobación puede llevar años, sus componentes por lo general se trabaja por separado.
28 febrero 2022
PROYECTO FASE PLANEACION
Como primer paso tuvimos en cuenta la detección de la oportunidad, implementar un nuevo producto a raíz de una problemática de nuestro entorno para poder ser beneficiados, surgiendo en el mercado.
Idea y creación del producto identificando las necesidades que podemos suplir con el proyecto.
02 marzo 2022
DESARROLLO DEL CONCEPTO
Generación de concepto, en esta fase llevamos la idea del producto al desarrollo para concretar el concepto que tenemos del proyecto, la creación de un dispensador de medicamentos automático teniendo en cuenta lo siguiente:Como oportunidad de crecimiento y con el ámbito de suplir las necesidades de los clientes se implementaran alianzas estratégicas con centros médicos privados y EPS.
-Almacenar los medicamentos de forma segura
-Proporciona seguridad en la toma de los medicamentos
-Detectar fallas en el dispositivo
-Sistema con voz digital
WEBGRAFÍA
https://canalinnova.com/tipos-de-innovacion/
http://www.mundopersonalizado.es/2015/06/10/importancia-productos-personalizados/
https://www.academia.edu/14910422/dise%C3%B1o_de_productos_y_servicios
file:///C:/Users/plastilene/Downloads/Diseno_y_desarrollo_de_productos_Ulrich%20-%20Eppinger.pdf
https://www.canva.com/design/DAE66VKGrAw/47Mz8ecQdBFWqsQIMzjM1g/view?utm_content=DAE66VKGrAw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Comentarios
Publicar un comentario